Hoy, 14 de febrero, se celebra el Día Mundial de la Energía. Esta jornada busca reivindicar la importancia de un uso eficiente y responsable de los recursos energéticos, así como de su procedencia de fuentes renovables. Desde Energía Local, en línea con este compromiso, llevamos a cabo auditorías energéticas, que logran impulsar la eficiencia, la sostenibilidad y el ahorro en los procesos operativos de múltiples sectores.
A continuación, exploraremos la importancia del Día Mundial de la Energía y cómo las auditorías energéticas pueden ayudar a realizar una transición energética, que conlleve un futuro sostenible para el planeta.
Celebrando el Día Mundial de la Energía
El Día Mundial de la Energía tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de un uso optimizado y eficiente de la energía, además de promover prácticas que reduzcan su impacto ambiental.
Este día también representa una oportunidad para ampliar horizontes e impulsar la búsqueda de soluciones alternativas para un futuro más sostenible. Entre estas soluciones se encuentra la menor dependencia a los combustibles fósiles (gas, petróleo, carbón), que son uno de los principales causantes del cambio climático, y la apuesta por energías renovables como la energía eólica, la energía solar, la energía de biomasa o la energía hidráulica.
Las energías renovables se caracterizan por ser obtenidas de fuentes naturales inagotables o que pueden renovarse de forma continua, lo que da solución a la escasez de recursos. Además, son respetuosas con el medio ambiente y reducen significativamente los gases de efecto invernadero.
Por otra parte, el Día Mundial de la Energía también pretende contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible vinculados a la Agenda 2030, en la que destacan propósitos como el acceso universal a energía asequible y no contaminante, las ciudades y comunidades sostenibles o la producción y el consumo responsable, entre otros.
¿En qué consisten las auditorías energéticas?
La energía es un recurso fundamental, pero también uno de los costos operativos más significativos, especialmente en grandes industrias. Es por ello que la mejora de su gestión no solo contribuye a la sostenibilidad del planeta, sino también al éxito financiero de las organizaciones.
En este contexto, desde Energía Local impulsamos auditorías energéticas. Una auditoría energética puede definirse como un instrumento que permite a las organizaciones conocer su situación respecto al uso de energía y detectar cómo se puede mejorar y con qué acciones.
Cabe destacar que todas las grandes empresas con más de 250 personas trabajadoras o una facturación superior a 50 millones de euros están obligadas por ley (RD 56/2026) a realizar una auditoría energética de manera periódica (cada cuatro años). De esta manera, tienen la oportunidad de optimizar sus consumos y reducir sus costes energéticos.
Nuestro servicio de auditoría energética consiste en un asesoramiento sobre aspectos relacionados con los mercados y la regulación energética, además de la evaluación del impacto de estos aspectos sobre los costes y estrategias de operación de sus instalaciones energéticas.
Con esta información, desde Energía Local ayudamos a nuestra clientela a realizar previsiones de los costes energéticos y a tomar decisiones que les permitan optimizarlos. También nos encargamos de gestionar todas las tramitaciones que deban realizar con las administraciones públicas y las compañías eléctricas.
Además, les asesoramos sobre regímenes retributivos de la cogeneración, energías renovables y gestión de residuos.
Las auditorías energéticas para una mayor eficiencia
¿Por qué es importante realizar auditorías energéticas? Si eres una empresa comprometida con un futuro más sostenible, que pretende mejorar su consumo energético, optimizar sus procesos, hacerlos más eficientes y reducir sus costes, las auditorías energéticas son un paso esencial en tus operaciones.
Gracias a ellas, es posible trazar una guía para conseguir una mejora continua con la implementación de acciones y medidas como:
- Prácticas más sostenibles
- Cambios en la operación de equipos consumidores
- Aprovechamientos de energías residuales
- Ajuste de procesos, horarios y patrones de consumo
- Adquisición de tecnología más eficiente
- Implantación de sistemas de monitorización energética
- Diversificación de las fuentes de energía
Las auditorías energéticas van estrechamente ligadas al concepto de eficiencia energética, y son clave para detectar posibles ineficiencias y oportunidades de ahorro.
Son especialmente útiles para empresas con instalaciones de cogeneración, electrointensivas o que su coste energético tiene un impacto relevante en sus cuentas de resultados.
¿Cómo podemos ayudarte desde Energía Local?
En Energía Local contamos con una trayectoria de 15 años en el sector energético, que avala nuestro conocimiento y experiencia en la optimización de procesos y auditorías energéticas para empresas comprometidas.
Contacta con nuestro equipo para recibir una auditoría energética y asesoramiento personalizado y riguroso, que te permita tomar las mejores decisiones en la gestión de tus costes energéticos.